“El cafetero, ha sido el sector que más apoyo ha recibido”

En diálogo con LA NACIÓN, el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, habló sobre la crisis cafetera. Dijo que el Gobierno ha hecho un gran esfuerzo para otorgar incentivos, pese a los problemas fiscales del país.

En los últimos dos días se movilizó toda la comunidad cafetera del país. El pasado martes en Neiva representantes de todos los comités de cafeteros del país, estuvo en la ciudad de Neiva para sentar un diálogo frente a la problemática de los bajos precios del café.

Asimismo, ayer más de 5.000 productores participaron de la marcha convocada por Dignidad Cafetera, en donde exigen que el Gobierno le suba un poco a los incentivos, porque los actuales no alcanzan para soliviar la crisis. Ante esto se pronunció el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, advirtiendo que en este caso, ha sobrado voluntad pero lo que no alcanza es la plata.

 

Los caficultores reconocen el esfuerzo del Gobierno, pero dicen que no es suficiente, ¿Qué tiene para decirles?

Yo creo que aquí lo importante es que el gobierno del presidente Duque, ha estado acompañando a los cafeteros en esta crisis y no hemos cesado de darles ayudas y apoyos directos para el precio, ya definimos también un apoyo para la fertilización y un apoyo para aliviar las deudas. Estos tres apoyos suman para el año 2019, $255.000 millones, ha sido el sector que más apoyo ha recibido por parte del Gobierno dentro de los sectores que hoy en día, hemos, de alguna manera asistido desde el Ministerio de Agricultura, es decir, que ahí ha habido un esfuerzo enorme teniendo en cuenta la situación fiscal que estamos atravesando.

Es decir, ¿qué se agotaron todos los recursos?

A los cafeteros le hemos pedido comprensión porque hemos actuado de manera muy responsable, en el sentido de por supuesto darles las ayudas en el marco de nuestra restricción fiscal, pero al mismo tiempo pues también, hemos iniciado unas gestiones con el Banco Agrario para poderles aliviar también las deudas y en ese sentido generar mecanismos que les ayuden de alguna manera a aliviar el flujo de caja.

¿Se puede hacer algo más?

Pues mire, nosotros hemos sido muy claros con la Federación en que hemos hecho un enorme esfuerzo, los caficultores tienen que reconocer eso, el presidente Duque anunció esas medidas el pasado 12 de abril en la ciudad de Timbío en el Departamento del Cauca, ahí ha habido un enorme esfuerzo para atender la crisis, desde el año pasado hemos venido ofreciendo los apoyos, el año pasado dispusimos de $100.000 millones, que al final no se ejecutaron en su totalidad porque la cotización del grano se recuperó.

Por un lado está el problema del precio interno del café, pero por el otro el del precio internacional, ¿Qué hacer?

El presidente también anunció que en la próxima asamblea de Naciones Unidas va a hacer un pronunciamiento para llamar a la comunidad internacional a que se reúna en un escenario que puede ser un foro, para discutir cómo es la mejor forma de que los caficultores a nivel mundial tengan una remuneración justa.

En el tema de las deudas con el Banco Agrario, ¿cómo los van a apoyar?

El Banco Agrario ha venido dialogando con los cafeteros a nivel nacional, lo han hecho en el Huila en particular, para que las deudas tengan unos alivios y de esa manera se puedan posponer las cuotas, o reformular los créditos e incluso normalizar las deudas. Lo que está haciendo el Banco Agrario es que se están suspendiendo los cobros jurídicos para créditos que tengan una mora superior a 30 días, y de esa manera no pasarle ese costo del cobro jurídico también a los deudores.

¿Se va a reunir con los representantes de Dignidad Cafetera frente a las peticiones que están haciendo?

Yo en particular me he reunido en tres ocasiones con los representantes de las dignidades cafeteras, una de ellas además la hicimos en la ciudad de Pereira, no hace mucho ocurrió esa reunión, ahí estuvimos dialogando sobre la situación cafetera, sobre la crisis, sobre las propuestas que ellos han venido planteando, nosotros como le he dicho, hemos venido de alguna manera ejerciendo un liderazgo, en ver como salimos adelante, en ver como apoyamos al sector y por eso hemos anunciado este paquete de medidas.

 

 

 

POR: LANACION.COM.CO

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *