La Contraloría de Neiva quedó acéfala

A partir de éste lunes, la Contraloría de Neiva, quedará acéfala. Como lo había anticipada LA NACIÓN, su titular Edwin Riaño Cortés renunció irrevocablemente para asumir otra posición en la capital tolimense, su tierra natal.

El agente fiscalizador anunció que a partir de hoy dejará oficialmente el cargo.

La decisión fue comunicada al alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Bonilla, el viernes pasado, diez minutos antes de terminar la primera jornada laboral. La dimisión fue radicada en el despacho a las 11:50 a.m.

Riaño Cortés fue designado contralor de Neiva el 26 de septiembre de 2018 tras la abrupta salida de su titular José Hildebránd Perdomo, investigado por las irregularidades en su elección y la de su amiga Heidy Lorena Sánchez en la Personería.

La designación fue hecha por el Concejo para la terminación del periodo. Sin embargo,  solo ocupó el cargo ocho meses. El funcionario, quien obtuvo el segundo lugar una lista de elegibles, reclamó esa posición y fue designado hasta diciembre próximo. Sin embargo, abandonó el cargo en la mitad del periodo, dejando nuevamente en interinidad a la entidad fiscalizadora.

Riaño Cortés, fue designado el 13 de mayo pasado como Director Seccional de la Administración Judicial del Tolima, según Resolución 4104, cargo al que concursó.

“En virtud de mi nombramiento presentó renuncia irrevocable al cargo de Contralor Municipal el cual ejerceré hasta el 27 de mayo”, le notificó al alcalde, argumentando que lo hacía por estar el concejo en receso.

El ex contralor de Neiva José Hildebrand Perdomo elegido el 9 de enero 2016, estuvo en el ‘ojo del huracán’ desde el mismo día de su elección.

Quinto contralor

Con la nueva interinidad, Neiva se prepara para designar Contralor por quinta vez. El ex contralor de Neiva José Hildebrand Perdomo elegido el 9 de enero 2016, estuvo en el ‘ojo del huracán’ desde el mismo día de su elección. Un mes después de su posesión sus competidores demandaron la elección y estuvo cuatro meses suspendido del cargo por orden del Consejo de Estado al proferir una medida cautelar solicitada por los demandantes Roberto Carranza Rada, Hugo Alberto Llanos Pabón y María Cecilia Ocampo Chávez.

En consecuencia, el alto tribunal lo separó del cargo el 24 de junio de 2016. En su reemplazo fue designada provisionalmente, la secretaria General, Sandra Liliana Rojas. En agosto se falló de fondo y Perdomo reasumió el cargo. Mientras ejercía como jefe de la Oficina Jurídica de la Usco manipuló su elección y la de la ex personera Heidy Lorena Sánchez, lo que desató la investigación penal que lo tiene ‘enredado’ con la ex personera, nueve concejales, un diputado y el empresario René Cantillo, quien habría aportado los dineros para sobornar a los 15 implicados.

Tras la orden de captura por los escandalosos sobornos en el Concejo,  el funcionario renunció el 4 de septiembre de 2018, con carácter irrevocable e inmediato como estrategia jurídica para evitar una medida de aseguramiento con detención preventiva.

Por estar el concejo en receso,  el alcalde Rodrigo Lara Sánchez designó transitoriamente a Javier Mauricio Posada Díaz,  director de responsabilidad fiscal hasta que el concejo resolviera la vacancia. Finalmente, designó al abogado y contador tolimense, quien abandonó anticipadamente el cargo.

El agente fiscalizador, sugirió que al estar el concejo por fuera de su periodo ordinario, el alcalde debía llenar la vacante. Incluso,  extraoficialmente sugirió que debía encargar al actual secretario General, Luis Guillermo Chaparro Puerto, que ‘exportó’ desde Duitama (Boyacá) para acompañarlo como el segundo al mando.

Sandra Liliana Rojas fue contralora interina

El debate

Sin embargo, como ha ocurrido en las cuatro oportunidades en que se ha tenido que nombrar contralor, Lara Sánchez, insistió en que esta es competencia del concejo y en consecuencia remitirá la dimisión.

Adicionalmente, fuentes de la administración municipal, anunciaron que acorde con los mandatos legales, ampliará las sesiones extraordinarias, incluyendo la elección de Contralor. El decreto será promulgado en las próximas horas para evitar la parálisis en la entidad fiscalizadora.

Según varios concejales consultados, la falta absoluta de contralor se suplirá con los candidatos que siguen en la lista de elegibles. “La vacante tendrá que llenarse con quien legítimamente ocupó el tercer lugar”, expresaron.

La renuncia

Lo claro

En el caso de la Contraloría, está claramente reglado que sólo el Concejo puede aceptar la renuncia y proveer las vacantes definitivas del cargo. La norma prevé que deberá realizarse una nueva elección, con nueva terna para el período restante. Mientras se surte este proceso deberá encargarse al funcionario que le sigue en jerarquía, siempre y cuando cumpla con los requisitos.

Contrario a lo que piensa el contralor saliente, el Departamento Administrativo de la Función Pública insiste en una nueva convocatoria, según las normas vigentes.

En los términos del artículo 126 de la Constitución Política, (modificado por el artículo 2 del Acto Legislativo 02 de 2015) salvo los concursos regulados por la ley, la elección de servidores públicos atribuida a corporaciones públicas deberá estar precedida de una convocatoria pública reglada por la ley, en la que se fijen requisitos y procedimientos que garanticen los principios de publicidad, transparencia, participación ciudadana, equidad de género y criterios de mérito para su selección.

 

 

 

POR: LANACION.COM.CO

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *