Las multas impuestas recaen sobre 72 empresas de servicios públicos, donde Superservicos comprobó presuntas irregularidades en la facturación de los servicios durante el periodo de aislamiento obligatorio por la Pandemia.
La superintendente, Natasha Avendaño García, indicó que: “Luego de cumplir las etapas que nos define la ley, hemos impuesto estas sanciones durante los primeros cinco meses del año al confirmar el incumplimiento en temas de calidad, continuidad, aspectos técnicos y operativos por parte de estos prestadores. Seguimos con otros procesos en curso, e iniciamos las indagaciones preliminares y requerimientos a las empresas sobre las cuales hemos recibido quejas de los usuarios durante este año; y en particular desde que inició la emergencia sanitaria, en relación con incremento de tarifas, medición por promedio y cortes o suspensiones no autorizados. Estamos monitoreando a las empresas para evitar abusos, pues es inaceptable que familias y empresarios se afecten con incrementos injustificados en sus facturas o reciban un mal servicio”, aseguró la superintendente.
ELECTRIFICADORA DEL HUILA S.A ESP
La empresa prestadora de servicio Eléctrico en El Huila, fue sancionada por un total de $1.656.232.000, Por falla en la prestación del servicio – incumplimiento a los indicadores de calidad. el estado de Sanción se mantiene en Firme.
Las sanciones recaen sobre 27 prestadores de energía, 20 de gas, 11 de acueducto, alcantarillado y aseo, 7 de acueducto y alcantarillado, 6 de aseo y 1 de acueducto y aseo. Son resultado de procesos de investigación iniciados por la superintendencia entre el 2016 y el 2019.
Deja una respuesta