Fueron varios meses de labores de inteligencia y seguimientos en los que el GAULA de la Policía, en coordinación con la SIJIN, SIPOL y Fiscalía General de la Nación, estuvieron tras los pasos de la peligrosa comisión “Manuel Marulanda Vélez”, perteneciente al Grupo Armado Residual E-62 con injerencia criminal en el Departamento del Huila.
Extorsiones
Es así como los investigadores pudieron establecer que esta célula era un importante músculo financiero para la estructura delincuencial, al mando de “Gentil Duarte”, generando rentas criminales entre 80 a 100 millones de pesos mensuales, como resultado de las amenazas, extorsiones y desplazamientos forzados en contra de ganaderos y cafeteros, especialmente del municipio de Algeciras, Huila.
Capturados
Una vez reunido el suficiente material de prueba en contra de los integrantes de esta estructura criminal, las autoridades realizaron un operativo simultáneo en diferentes puntos de Algeciras, donde el primero en ser capturado es su cabecilla, identificado como Duverney Barrera Bustos, alias “Camilo o Duver”, a quien también le figuran una orden de captura por los delitos de amenaza y desplazamiento forzado.
Paralelamente, en la vereda Quebradón Sur, a 20 minutos del municipio, se realizó la captura de Jhon Gilver Barrera Bustos, alias “Negro”, un reconocido exintegrante de las extintas FARC-EP, que participó en el múltiple secuestro realizado en el edificio Miraflores en la ciudad de Neiva en el año 2001. En el momento de la captura le fue hallada en su lugar de residencia un arma de fuego tipo escopeta.
La última captura en realizarse por parte de los uniformados fue la de Edgar Quiroga Valderrama, alias “Caquetá”, en plena vía pública del municipio de Algeciras, otro ex integrante de la Columna Teófilo Forero Castro de las extintas FARC-EP.
Continua la lucha contra la delincuencia
“Los capturados son responsables de extorsiones a la población de Algeciras, así como también, como de empresas de la región. La Fuerza Púbica continúa trabajando por la seguridad de las poblaciones, atacando las organizaciones criminales que por su codicia amenazan y asesinan a nuestros líderes, presionan a la población para tratar de evitar la erradicación de cultivos ilícitos y extorsionan a los ciudadanos”, sostuvo el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.
Con estas capturas, las autoridades dan un parte de tranquilidad a esta región del país y se realiza uno de los golpes más contundentes en contra de esta estructura criminal, lo que contribuye al esclarecimiento de procesos judiciales que se adelantan por las acciones ofensivas contra la Fuerza Pública y comunidad en general.
Deja una respuesta