En España fue reconocido el trabajo de los vigias Culturales del Huila

Atraves de trasmisiones en directo por redes Sociales el departamento del Huila, en compañia de la Secretaria de Cultura y Turismo, mostrarón el trabajo de los Vigial del Patrimonio Cultural del Huila.

Un gran despliegue de promoción vivió el programa Vigías del Patrimonio de la Secretaría de Cultura y Turismo del Huila a través de la Agenda Cultural Virtual. Diecisiete grupos en los diferentes municipios, cuatro invitados nacionales y Gabriel Fernández Ahumada, invitado internacional del Ministerio de Cultura de España, permitieron conocer a fondo el gran trabajo voluntario realizado por estos amantes de la cultura.

El programa vigías del Patrimonio Cultural cumple veinte años en el Huila y nació como iniciativa del Ministerio de Cultura en el año 1999, fue la continuación de la propuesta “Patrimonio para la Convivencia”, donde el Patrimonio Cultural era el pretexto para establecer relaciones que fomentaran la sana convivencia en las comunidades.

Actualmente, el Huila es referente nacional e internacional. Los vigías del patrimonio siguen desarrollando actividades de apropiación de la identidad huilense, la conservación de las tradiciones y la lucha permanente por hacer que la sociedad se apropie del patrimonio para darle validez a todas nuestras expresiones culturales.

“Desde la Secretaría de Cultura y Turismo del Huila, tomamos esta iniciativa de mostrar este programa de Vigías del Patrimonio, porque son quienes desde sus propias iniciativas han resaltado nuestra historia enlazado con las raíces culturales de la región, esperamos que el Ministerio de Cultura nos ayude a fortalecer este programa que es referente y modelo a seguir” conluyó Daniel Sanz Perdomo secretario de Cultura y Turismo del Huila.

A pesar de la pandemia, el programa continúa motivando a los jóvenes, docentes e instituciones educativas y comunidad en general para que se conviertan en vigías del patrimonio y, entre todos, aportar al desarrollo cultural.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *