Incrementan ventas de plantas medicinales en tiempos de covid-19

La moringa, eucalipto, menta, poleo, limoncillo, la mejorana, manzanilla, ajo, diente de león y la ortiga son las hierbas que más se venden, dado a que estas suben las defensas. Así lo aseguraron dos propietarias de negocios de plantas medicinales

Por Linda Vargas/ Dario del Huila

Algunos ciudadanos creen en los beneficios y las propiedades de las plantas medicinales, incluso han compartido recetas caseras de té y vaporizaciones para ayudar a fortalecer el sistema inmune y aminorar los síntomas del virus covid-19.

Los propietarios de establecimientos de plantas medicinales de Neiva indicaron que, en esta época de pandemia, las ventas se han incrementado. La moringa, eucalipto, menta, poleo, limoncillo, la mejorana, diente de león y la ortiga son las hierbas que más se venden, dado a que estas suben las defensas.

Maricela Olaya Rojas, propietaria de ‘Azahar’.

Incremento de las ventas

Maricela Olaya Rojas, propietaria de ‘Azahar’, negocio de plantas medicinales y productos ortopédicos, conoce este tema gracias a los conocimientos que heredó de su madre y a través del tiempo ha comprobado los beneficios y propiedades para curar algunas enfermedades. “Dios nos dejó la naturaleza y hay que recurrir a ella, pero también cuidarla, porque así como consumimos, debemos sembrar”, dijo.

Según Maricela, las ventas se incrementaron en este tiempo de pandemia. “Las personas tuvieron más conciencia del consumo natural y además les da miedo ir a una clínica porque dicen que todo el que llega allá, se queda por covid”, contó.

Las plantas que ella recomienda para prevenir la covid-19 son: la ortiga, morinda y el perejil, porque son antioxidantes. Pese a que muchos recurren a las propiedades del eucalipto, no lo recomienda para las personas con problemas respiratorios o cuando se presentan cambios de temperatura atmosférica, ya que puede generar efectos secundarios.

“El eucalipto tiene sus contras, porque si una persona sufre de inflamación en los bronquios o ha tenido asma, no debe tomarlo; debido al cambio de clima, por ejemplo: ahora está haciendo mucho sol, de repente viene una nube y llovió, eso hace que los bronquios se inflamen en una persona propensa al asma. Sin embargo, para personas que no tienen ninguna patología respiratoria, puede consumirlo”, explicó Olaya Rojas.

Con respecto a la moringa, indicó que la infusión hay que tomarla de inmediato, no se debe guardar los litros de este té, debido a que esta planta es antioxidante, por lo tanto, si la almacenan por mucho tiempo pierde las propiedades.
“La moringa hace doble fusión: si se consume antes de cada comida va a eliminar todas las toxinas del cuerpo y si la consumen después de cada comida va a hacer un efecto de subir las defensas y nutrir el cuerpo. Hay que saberla tomar”, aclaró.

Mencionó que la manzanilla se vende mucho, debido a que las personas la compran para calmar la ansiedad y el estrés que les genera estar día a día confinados.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *