Dos helicópteros y más de 100 personas extinguieron incendios en Palermo

Las llamas calcinaron 1.500 hectáreas de pasto y zonas verdes de los cerros Buenavista y Divino Niño.

Linda Vargas / Diario del Huila

Fueron cinco días de arduas jornadas de trabajo en los cerros Buenavista y Divino Niño del Municipio de Palermo, en donde los bomberos y voluntarios se enfrentaron a las ardientes llamas que, a su paso, calcinaba hectáreas de pasto y hasta animales que no lograron huir.

Esta vez y como ocurre en la mayoría de los casos, la mano humana fue la culpable de provocar estos incendios. Si bien las autoridades hicieron el llamado a no realizar quemas abiertas y recomendaron no arrojar objetos que generaran conflagraciones debido a la temporada seca, se siguen presentando este tipo de situaciones.

El primer incendio se originó el pasado viernes 4 de septiembre en horas de la mañana, en zona aledaña del cerro Buenavista, exactamente al margen de la vía del sector de Chontaduro.

Al otro día, el pasado 5 de septiembre, se presentó el segundo incendio forestal en la vía Palermo-Neiva km 1 cerro Divino Niño, frente a la finca Chapinero.

Aunque los bomberos de dicho municipio trataron de hacer lo posible por apagar los incendios forestales, las altas temperaturas y los fuertes vientos propagaron las llamas. Por lo tanto, solicitaron ayuda a otros municipios para atender y combatir las conflagraciones que afectaban la fauna y flora.

Desde el aire se sumó a las labores el Comando Aéreo de Combate y sus dos helicópteros HUEY II con capacidad de Bambi Bucket. Durante tres días, realizaron 40 descargas de agua; esto facilitó las tareas que se estaban adelantando en tierra, permitiendo así ganar terreno contra las llamas.

Y es que este trabajo no hubiese sido posible sin el apoyo desde tierra del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y Oficiales de 10 municipios del Huila, Policía Nacional, Ejército Nacional, Defensa Civil, Cruz Roja, Alcaldía de Palermo, Ecopetrol, CAM y Secretaría de Salud Departamental, los cuales demostraron que la unión hace la fuerza.

De acuerdo con el reporte de la Oficina para la Gestión de Riesgo de Desastre Departamental, más de 100 personas intervinieron en este proceso que buscó preservar las fauna y flora, así como la protección de los habitantes de zona aledaña a los cerros.

Controlados incendios

El coordinador Departamental de Bomberos del Huila, el teniente Juan Pablo Hoyos Rojas, entregó un reporte positivo de las labores lideradas en Palermo y destacó a las autoridades y comunidad que se unieron en el control de estos incendios forestales.

“Los incendios de capa vegetal que, desde el pasado fin de semana se presentaron en el cerro Buenavista y Divino Niño, jurisdicción del Municipio de Palermo, ya han sido controlados”, sostuvo el teniente Juan Pablo Hoyos.

El resultado de la mala acción del hombre dejó 1.500 hectáreas de pasto y zonas verdes hechas cenizas; aún no se calcula la magnitud de animales afectados.

Pese a que ya se controlaron los incendios, la Administración Municipal de Palermo enviará un vigía para realizar control de cenizas en los dos eventos, así como trabajos de seguridad.

El teniente envió un mensaje a las personas para que no arrojen basuras ni colillas de cigarrillo y no realicen fogatas, con el fin de evitar que eventos como el registrado en Palermo se repitan. “Que el compromiso sea general en pro del medio ambiente y de nuestro planeta”, puntualizó.

Un vigía controlará las cenizas en los dos eventos.

Reporte:

Buenavista

Afectación nacederos: 11
Hectáreas afectadas: 1.260
Hectáreas salvaguardadas: 500
Porcentaje de control del incendio 100%
Divino Niño

Hectáreas afectadas: 250
Hectáreas salvaguardadas: 1.000
Quemas abiertas están prohibidas

Con el propósito de prevenir la ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal y la pérdida de la diversidad biológica, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM, a través de la Resolución 1389 de 2020, prohibió en todo el territorio huilense las quemas abiertas para la preparación de terrenos y para otras actividades productivas.

“Prohibir en el departamento del Huila, a partir de la fecha y hasta culminar la segunda temporada seca del año 2020, las quemas abiertas para la preparación de terrenos y otras actividades productivas, con el fin de prevenir la ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal y pérdida de la diversidad biológica”, dice la resolución emitida por la autoridad ambiental del Huila.

La resolución rige a partir de la fecha e irá hasta culminar la segunda temporada seca del año 2020, que de acuerdo con el reporte del IDEAM, irá hasta mediados del mes de septiembre.

Los incendios forestales alteran, degradan y destruyen los ecosistemas, afectando de manera severa la flora, la fauna y el recurso hídrico.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *