Por: Catalina Durán Vásquez
Crítica es la situación que aún afrontan los habitantes del municipio de Suaza en el Huila por culpa del invierno pues desde el pasado 4 de septiembre cuando a causa de las fuertes lluvias el río Suaza desbordó su furor, los habitantes de la zona rural de la localidad ubicada en el centro del Huila se encuentran afectados en sus vías, acueductos, cultivos y viviendas.
Recordar que ese día los estragos de las lluvias dejaron a tres personas fallecidas en el sector de la vereda Bajo Brasil por la creciente súbita de la quebrada Jacué.
Además, se registró destrucción total de la banca en el kilómetro 35 de la vía Suaza-Florencia por deslizamiento y avenida torrencial. Vehículos quedaron atrapados en la zona sin consecuencias mortales. Los hechos ocurrieron entre las Veredas Oripiguazi y El Vergel.
El alcalde de Suaza, Moisés Ortiz Alarcón expresa su inconformismo por la poca ayuda que ha recibido del Gobierno ante esta crisis que está viviendo el municipio.
El alcalde de Suaza, Moisés Ortiz Alarcón expresa su inconformismo por la poca ayuda que ha recibido del Gobierno ante esta crisis.
“Me dijeron que la maquinaria no podía llegar el fin de semana, que tocaba esperar hasta el día lunes, entonces uno se pregunta ¿Dónde está la disponibilidad de los equipos en una emergencia? Nosotros aquí no tenemos una maquinaria grande para poder afrontar las emergencias que se nos han presentado, por eso solicitamos la del Gobierno Departamental, en estos momentos estamos he recibiendo la voluntad de los particulares que son los que nos han dado la mano en esta situación, hasta el momento solo ha llegado una retroexcavadora por parte del Gobierno Departamental”, indicó el mandatario de Suaza.
Hasta el momento y según lo indicó Ortiz Alarcón se encuentran con el 90% de las vías afectadas y sin acueducto en la zona rural de Gallardo, además afectación en la red de conducción y la vía de acceso al ingreso del municipio también tiene afectación.
“la situación es bien difícil, tratamos de que la máquina que había llegado para la antigua emergencia, trasladarla para el Centro Poblado de Gallardo para lograr mañana (hoy) llevar un carrotanque porque no tienen agua desde el día sábado”, sostuvo Ortiz Alarcón.
El pasado lunes funcionarios de la Gobernación del Huila hicieron presencia en el municipio de Suaza para conocer de cerca la situación que se vive desde el pasado 4 de septiembre a lo que el mandatario Moisés indicó que se espera que de ahora en adelante el Gobierno Departamental mire con otros ojos el municipio y les presten la atención que realmente se requiere.
“Hay que hacer borrón y cuenta nueva y darle la oportunidad al Gobierno Departamental de que se revindique con nuestro municipio, le pedimos un S.O.S para salir de esta emergencia”, concluyó el mandatario.
Finalmente, hace la petición de que necesitan con urgencia maquinaria amarilla para canalizar las aguas y para tratar de que no se siga destruyendo las vías y así evitar que haya una afectación mayor.
Gobierno Departamental
Según lo ha manifestado el secretario de Vías e Infraestructura del departamento, German Alberto Ortega durante todos estos días han hecho presencia en el sector realizando un estudio detallado de todas las afectaciones causadas por el invierno.
“Hicimos el recorrido en cada uno de los lugares afectados por la ola invernal con el alcalde de Suaza, estamos atendiendo la emergencia en esos términos y estamos esperando que el Gobierno Nacional autorice y poder tener solución directa en cada uno de las zonas afectadas”, indicó el funcionario.
En la región huilense los municipios de Acevedo, Pitalito y Guadalupe son los más afectados por las lluvias.
Las autoridades de emergencias indicaron que inició la segunda temporada de lluvias que se prevé afectará sobre todo la zona sur del Huila.
Deja una respuesta