Aumentan los focos de contagio de Covid 19

A 158 ascienden los conglomerados identificados por la Secretaría de Salud del Huila en el departamento. La situación más crítica se presenta en la Policía y las Fuerzas Militares, focos de contagio con las tasas más alta de positividad del virus según lo reveló la autoridad sanitaria.

Lucía Sánchez / La Nación

Cárceles, empresas, instituciones de salud, centros de protección y estaciones de Policía son los sitios que más contagiados de covid-19 reportan a diario en el Huila. En total, se han confirmado 158 focos.

Así lo reveló la Secretaría de Salud del Huila al dar a conocer los conglomerados en los cuales por sus características y condiciones el nuevo coronavirus circula con mayor facilidad. Estos lugares se han convertido en focos de interés epidemiológico porque en ellos cualquier persona corre riesgo de infectarse, al punto que suman 2.075 contagios y 35 fallecidos, del total de casos y decesos confirmados en el departamento.

Este grupo de brotes lo encabezan las empresas, en las cuales la Secretaría de Salud Departamental ha identificado 69 conglomerados que han generado 587 contagios y dos fallecidos por el virus.

Otros focos son 54 instituciones de salud a lo largo del departamento que han ‘favorecido’ la infección para 437 personas y en los cuales se han registrado 11 decesos a causa de la enfermedad.

En este escalafón también están la Policía y las Fuerzas Militares; la primera institución reporta 10 sitios identificados de contagio en el Huila donde se han infectado 121 personas, y la segunda, registra 4 conglomerados en los cuales se han presentado 28 positivos.

Asimismo, le preocupan a la autoridad sanitaria del Huila, 4 conglomerados en población carcelaria donde se han registrado 686 infectados y 4 fallecidos; así como 11 centros de protección que han reportado 163 diagnósticos positivos y 16 muertes por el coronavirus.

“El 44% de los conglomerados lo generan las empresas, aumentando el riesgo de exposición a la infección en este entorno laboral con atención al público; sin embargo, la tasa más alta de positividad se presenta en las fuerzas militares”, indica el informe de la Secretaría de Salud.

La Secretaría de Salud además revela que “en promedio los conglomerados están generando 588 contactos con una alta dispersión, donde el 50% de los focos generan 225 casos o menos (Q2), lo que indica que se debe continuar en el fortalecimiento la adherencia a los protocolos de bioseguridad adaptados por las instituciones”.

Ad portas del pico

La probabilidad de enfermar por covid-19 en el departamento aumentó durante la semana epidemiológica 42 (pasada) en un 14% comparado con la semana epidemiológica anterior, para una tasa de incidencia de 1549,8 casos por cada 100.000 habitantes; los municipios de Neiva y Pitalito, registran las tasas más altas de incidencia de la enfermedad, según la SSDH.

Según estimaciones de la Secretaría de Salud Departamental, el Huila se encuentra ad portas del primer pico de la pandemia. “De acuerdo al aumento de la velocidad de la trasmisión del SARS CoV-2 en el Huila, se realiza una simulación matemática, que contempla los parámetros del Rt al inicio de la pandemia de 2,6, durante la cuarentena obligatoria, sumado a las restricciones no farmacológicas con un Rt de 1,1 y después de la reactivación económica y activación progresiva de la nueva normalidad con un Rt simulado de 1,4; probablemente se presentaría un primer pico de la infección entre el 8 y 12 de noviembre para el departamento”.

Actualmente, el total de los municipios están afectados por el covid-19, el 35% tiene una afectación alta, el 57% una afectación moderada y el 8% afectación baja.

Covid-19: aumentan los focos de contagio 7 24 octubre, 2020
Conglomerados en Neiva

Así avanza la pandemia en Huila

El departamento sumó ayer 335 casos de covid-19 en 21 municipios de acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud. De esta manera el Huila acumula 19.288 resultados positivos.

Al cierre de la Sala de Análisis del Riesgo de ayer viernes se confirman 335 resultados positivos de covid-19 distribuidos así: 231 casos para la ciudad de Neiva, 25 en Pitalito, 18 en La Plata, 13 en Garzón, 9 en Rivera, 8 en Campoalegre, 7 en Algeciras, 4 en Timaná, 3 en Tello al igual que en Villavieja, 2 en Aipe, así como para Isnos y San Agustín; mientras Colombia, Gigante, Hobo, La Argentina, Oporapa, Palermo, Suaza y Tarqui, registraron uno más, respectivamente.

Covid-19: aumentan los focos de contagio 8 24 octubre, 2020
Conglomerados en Huila.
Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *