El corredor vehicular con obras escultóricas del baile del sanjuanero huilense, ícono cultural del Festival del Bambuco, y que fue entregada a los neivanos en años anteriores, increíblemente nuevamente ha sido desvalijada.
Esta situación de inseguridad que se ha incrementado en todo el departamento afectando especialmente a Neiva, y prueba de ello es que una de las figuras del sanjuanero ha sido víctima de hurto, ahora se robaron el sombrero de una de las esculturas de la Avenida Inés García de Durán, donde hurtaron el sombrero de la ‘arrastrada del ala’.
Habitantes del conjunto Portal del Río pudieron presenciar el momento en el que delincuentes estaban hurtando la sexta figura de esta reconocida avenida, es por eso que deciden advertir a las autoridades sobre el suceso, pero lastimosamente no lograron llegar de manera rápida.
“En horas de la noche residentes de un conjunto cercano a la avenida escucharon unos ruidos y se pudieron dar cuenta que algunos individuos estaban por esta zona y llamaron la Policía, lastimosamente hicieron presencia demasiado tarde y fue ahí cuando se llevaron el sombrero”, dijo uno de los habitantes.
Esta importante obra fue contratada en el 2014 por el gobierno del exalcalde Pedro Suárez por un costo total de 4.415 millones de pesos, y terminado en la administración de Rodrigo Lara Sánchez, fue desde sus inicios víctima de vandalismo de los mismos residentes de la ciudad.
De la misma manera este sitio turístico se encuentra en un total abandono por parte de las entidades gubernamentales, lo que nació como un proyecto para alegrar y decorar la ciudad se convirtió en unos de los lugares más inseguros de Neiva, pues está rodeado de maleza y llevado por el vandalismo de los delincuentes que visitan el lugar diariamente.
El recorrer cada una de las figuras que reposan sobre la avenida “Inés García de Duran” es impensable, pues en cualquier momento puede ser víctima de un ladrón un habitante de calle, el acompañamiento y acción de la Policía es poca.
“La zona en vez de ser positivamente bella, que fue para lo que se pensó, no embellece a la capital del Huila sino que la convierte en un lugar bastante feo y peligroso, las autoridades cuando se les necesitan llegar con muchas horas de retraso”, dijo un residente.
Es sencillo pasar por el lugar y observar cómo la maleza invade las sillas ubicadas para los transeúntes, algunas ya están totalmente absorbidas por la hierba que crecer sin parar y que muestran el abandono en el que se encuentra el sector.
Además, esta avenida se ha convertido en un blanco de hurto y delincuencia constante, pasar por esta avenida en horas de la noche es totalmente un riesgo, tanto así, que los oficiales de policía aconsejan no transitar por este sitio turístico después de las 7:00 p.m.
También en años anteriores, específicamente en el mes de febrero. La secretaria de Infraestructura de Neiva, confirmó el robo de un rabo e´ gallo y una lámpara, dicho suceso fue puesto en conocimiento a la anterior administración con la Secretaria de Gobierno Municipal.
Deja una respuesta