Por: Carolina Argüello Cruz
La implementación de la alternancia educativa ha sido un gran avance para la educación en medio de la pandemia de COVID-19, que, aunque existe la esperanza de exterminarla gracias a la vacuna, aún falta un largo camino para finiquitar su existencia. En Neiva y algunos municipios del Huila, este nuevo modelo pedagógico ha comenzado a implementarse en los colegios privados.
La Secretaría de Educación de Neiva ha dado vía libre a 34 instituciones privadas para que inicien con la implementación de este plan que previamente han organizado bajo los parámetros del Gobierno Nacional. Tres de ellas de educación superior.
El 2020 y el inicio del 2021 no han sido tiempos fáciles para el sector privado, específicamente porque sus únicos ingresos obedecen a las matrículas y pensiones que reciben de sus estudiantes, dineros que promueven al mantenimiento de sus instalaciones, al pago salarial de docentes, entre otros gastos.
La deserción escolar debido a la virtualidad ha sido su ‘talón de Aquiles’, pues algunos colegios han despedido parte de su personal docente y administrativo por la falta de ingresos. Sin embargo, comienza a salir el sol de nuevo con el Plan de Alternancia, modelo que especialmente los padres de familias de niños de la primera infancia estaban anhelando.
El viernes pasado, el secretario de Educación de Neiva, Giovanny Córdoba Rodríguez, entregó el acta de aprobación a 16 planteles educativos, completando así un total de 34. Aseguró que los funcionarios de Inspección y Vigilancia avanzan en las visitas para verificar que los requerimientos se cumplan de acuerdo a lo reglamentado.
“Se han verificado los protocolos de bioseguridad para garantizar un proceso de alternancia gradual y progresivo en las instituciones privadas. A la fecha se ha hecho 63 visitas, de las cuales se han dado 34 autorizaciones, 29 están en trámites y 30 visitas pendientes”.
Córdoba Rodríguez señaló que la meta es llegar a todos los 134 colegios privados que funcionan en la ciudad de Neiva y permitirles a los niños y jóvenes un regreso seguro a las aulas.
Buena noticia
Los rectores de los colegios con alternancia aprobada han celebrado la decisión de la Secretaría de Educación para iniciar con el proceso, pues la deserción académica estaba ligada a la virtualidad.
Dévora Elena Muñoz Mantilla, directora del Gimnasio Infantil Crayola, se mostró contenta y satisfecha al contar con el visto bueno para iniciar con el plan propuesto. Sin duda, esto será un apalancamiento para la reactivación económica del plantel.
“Cuando iniciamos el 2020 teníamos 105 niños matriculados desafortunadamente terminamos el año con 46. Será un proceso de cumplir con todos los protocolos exigidos con un aforo aproximado de 80 niños que irán de lunes a viernes a la institución”.
Opiniones divididas
Aunque algunos padres de familia exigían la presencialidad para matricular a sus hijos en el colegio, otro tanto aún prefiere que continúen en casa. Una de las instituciones que se sumó al listado de aprobadas fue Rafael Pombo que, con un total de 620 estudiantes, aplicará el plan con el 55% que dijo sí a la alternancia.
Diego Andrés Fernández, rector del Rafael Pombo, explicó que luego de diseñar una encuesta dirigida a los padres de familia, el 45% decidieron que sus hijos seguirán en casa.
“El área de preescolar sufrió mucho la ola de la pandemia. Nosotros teníamos párvulos, prejardín, jardín y transición y en este momento solo tenemos transición; en los otros grados los papás no ven la necesidad”.
Esta institución de una larga trayectoria en Neiva, perdió cerca de 80 de sus alumnos durante la pandemia.
Una esperanza
Es de resaltar que próximamente otros colegios también podrán iniciar por este mismo camino, aunque ya tienen el visto bueno de la Secretaría de Salud, falta la visita que corresponde a la Secretaría de Educación.
“En esta semana que iniciamos nos visitará la Secretaría de Educación para luego iniciar de manera gradual la alternancia. Los papitos están esperando que se apruebe la alternancia para tomar decisiones ya sea de matricular a sus hijos o no. En este momento tenemos aproximadamente el 10% menos de los que tuvimos el año pasado”, puntualizó Sandra Milena Roa Cruz, rectora del Gimnasio Bilingüe Children’s World.
Listado de instituciones privadas con aprobación de alternancia
- Colegio Anglocanadiense
- Colegio Colombo Inglés del Huila
- Colegio Empresarial de Los Andes
- Lion Hill School
- Aspaen La Fragua
- Gimnasio Infantil Mi Alegría de Vivir
- Aspaen Yumaná
- Colegio Mis Monachos
- Colegio Reuven Feurstein
- Smart Kids School
- Gimnasio San Bernardino
- Gimnasio Infantil Genios Kids
- Colegio Simón Bolívar
- Sena Industrial
- Sena Neiva (carrera Quinta)
- Tell me The Way
- Colegio World Kids
- Gimnasio Pedagógico Letritas
- Educa Kids
- Gimnasio Pedagógico Huellas del Saber
- Colegio Pedagógico Diverlandia
- Gimnasio Bilingüe La Colina
- Colegio Años Mágicos
- Colegio Carolina
- Colegio Rafael Pombo
- Gimnasio Infantil Crayola
- Escuela de Salud San Pedro Claver
- Colegio Pedagógico Comunícate
- Colegio Piaget
- Castillo Mágico
- Colegio Agustiniano
- Gimnasio Moderno
- Colegio Santa Clara de Hungría
- Universidad Antonio Nariño.
Deja una respuesta