Las mesas territoriales que entabló el Gobierno Departamental con líderes del paro y alcaldes de los municipios donde se presentan bloqueos viales, han venido dando sus primeros resultados, lo que ha permitido el traslado humanitario de insumos primordiales para los hogares de estas localidades.
Estos acercamientos, liderados por el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, permitieron ayer el transporte de vehículos de gas para dar abastecimiento a Garzón y Pitalito en donde se presentaba escasez de este servicio.
“Se han logrado avances, hay que reconocer que los manifestantes han accedido a dejar transitar el gas natural por parte de Alcanos y Surgas en el centro y sur del departamento; también alimentos sobre todo los que vienen de Bogotá para surtir a Surabastos que ha tenido problemas de abastecimiento, igualmente el tema de medicamentos y de energía con las cuadrillas de la Electrificadora. Garantizaremos el suministro de los bienes básicos para los huilenses”, indicó el mandatario.
A su vez indicó que los diálogos continuarán hasta consolidar el corredor humanitario que permita el abastecimiento constante para el departamento del Huila, por esa razón, el Gobernador del Huila adelantó una gira por los puntos más álgidos en la vía nacional.
Campesinos, indígenas, transportadores y gremios de diferentes sectores fueron escuchados por el primer mandatario de los huilenses en su recorrido por algunos municipios del Huila donde se congregan las comunidades que están en paro.
La primera actividad fue el diálogo abierto con los pueblos indígenas que se encuentran en el peaje Los Cauchos, ubicado en la vía Neiva-Campoalegre, y quienes se ofrecieron para coordinar el corredor humanitario de esta zona.
Luego, el Gobernador se reunió con los integrantes de la Minga Indígena en el puente El Pescador del Municipio del Hobo, donde se recepcionaron 10 propuestas que serán socializadas al presidente Iván Duque; además se les hizo la solicitud de apoyar el corredor humanitario por el departamento.
Asimismo, Dussán López tuvo un encuentro con líderes campesinos, transportadores y jóvenes del municipio de Algeciras, con quienes habló de sus necesidades en vías, transporte y comercialización de sus productos agropecuarios, para servir de interlocutor ante Gobierno Nacional.
Durante el recorrido también fueron establecidas conversaciones con el gremio de los volqueteros en el sector de la Sardinata en el municipio de Campoalegre, atendiendo las solicitudes en materia vial y productiva de esta región.
“Además de escuchar las voces de los manifestantes huilenses, avanzamos con ellos y los gremios, en la necesidad de establecer corredores humanitarios permanentes, para que nuestros paisanos tengan el abastecimiento en salud, alimentos, servicios, combustibles e insumos básicos”, dijo el Gobernador del Huila.
“Esta gira de diálogos directos en los diferentes puntos de protestas buscan flexibilizar más las rutas humanitarias, pero también escuchar, retroalimentarnos y llevar estas inquietudes a la agenda nacional y los escenarios que se nos permitan”, agregó Dussán López.
Finalmente, el Gobierno Departamental realizó un llamado a los líderes del paro para que continúen permitiendo el traslado de perecederos que evite afectar a los campesinos y la misma población, así como el oxígeno que ya disminuye en clínicas y hospitales.
La Nación
Deja una respuesta