Mujeres colombianas y venezolanas certificaron sus competencias laborales

El objetivo principal de la alianza es promover la igualdad de oportunidades para mujeres colombianas y migrantes.

En una jornada virtual, 330 mujeres colombianas y 149 migrantes venezolanas certificaron sus competencias laborales en gestión administrativa, ventas y servicio al cliente, manipulación de alimentos, floricultura y seguridad privada, entre otras.

Este logro se da gracias a la alianza entre el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ONU Mujeres Colombia y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer.

“Van a tener posibilidades de movilidad laboral, en el evento en que estén vinculadas; oportunidades de vinculación laboral, en el caso de que sean personas cesantes, pero también se benefician aquellas personas que, de una u otra forma, son independientes y quieren destacarse con sus actividades en el sector productivo”, manifestó, William Orozco Daza, Director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo del SENA.

El propósito principal de la iniciativa es promover la igualdad de oportunidades para mujeres colombianas y migrantes, impulsar su movilidad educativa, y crear oportunidades para mejorar su calidad de vida.

“El SENA también certifica las habilidades que ya tienen las mujeres, así que es un aliado en todo este ecosistema para mejorar la inserción de las mujeres en el mercado laboral e impulsar para que esa participación laboral que se ha menguado en pandemia vuelva a tomar su senda de crecimiento”, aseguró Gisell Pugliese de la Cruz, asesora de Asuntos Económicos para la Equidad de la Mujer.

Finalmente, la OIT destacó que el SENA es un referente en su capacidad, profesionalismo y disposición para certificar la experiencia y que, de esta manera, se avanza para cerrar las brechas de inserción al mercado laboral.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *