La Gobernación del Huila vienen liderando la iniciativa del gobierno Nacional en la convocatoria para el mejoramiento de infraestructura educativa rural, en donde acompañó a los Rectores y Alcaldes del Huila en el proceso de postulación.
«Estamos muy comprometidos, lo más importante para el gobierno departamental, es acompañar a los Alcaldes y Rectores a garantizar y promover el fortalecimiento de la infraestructura educativa existente, generando espacios adecuados para ofrecer unas condiciones de seguridad, acceso y permanencia de nuestros niños, niñas y jóvenes de las zonas urbanas, rurales, apartadas o de difícil acceso a la educación” señaló la Secretaria de Educación, Milena Oliveros Crespo.
El departamento del Huila, logró postular 757 sedes educativas entre rurales y urbanas para el mejoramiento de la infraestructura, con el fin de cualificar el acceso, bienestar, permanencia y calidad educativa en espacios adecuados y seguros para el aprendizaje y la convivencia escolar; la convocatoria cerró el pasado 21 de junio.
Cuatro líneas de mejoramiento
1. Mejoramiento General – Zona Rural: Sedes rurales oficiales que requieren obras de Mejoramiento de Infraestructura (General, Indígena o comunidades negras, afros, raizales o palenqueras – NARP) para mejoramiento de aulas, aulas complementarias, baterías sanitarias, mejoramientos menores en cocina comedor, mejoramientos menores en residencias, saneamiento básico, entre otros.
2. Mejoramiento General – Zonas urbanas en municipios de alta demanda rural: mejoramiento de aulas, aulas complementarias, baterías sanitarias, mejoramientos menores en cocina comedor, mejoramientos menores en residencias, saneamiento básico, entre otros.
3. Mejoramiento Comedores: Sedes Rurales oficiales que requieren mejoramiento integral a la infraestructura en sus Comedores – Cocinas.
4. Mejoramiento Residencias Escolares: Residencias Escolares en Zonas Urbanas o Rurales, oficiales que requieren mejoramiento integral a la infraestructura (Dormitorios, áreas de bienestar, baterías, comedor, cocina).
Procedimiento
Según la Secretaría de Educación, la mayoría de los centros educativos del departamento se postularon a la línea uno, por su parte, el Ministerio se encuentra en etapa de verificación de las condiciones técnicas y jurídicas de cada una de las propuestas de las instituciones educativas postuladas, el próximo 21 de julio se publicarán los resultados preliminares de la revisión jurídica en el portal web del Ministerio, y desde 22 hasta el 27 de julio los Alcaldes y Rectores podrán presentar las subsanaciones a las observaciones.
El próximo 10 de agosto, el Ministerio de Educación publicará los resultados definitivos de las sedes que quedarán en firme siendo beneficiadas y se dará inicio a las obras, «de esta forma, el gobierno departamental demuestra el compromiso que tiene el departamento con una educación de calidad, para cerrar brechas, mejorando, modernizando y entregando plantas físicas adecuadas para el aprendizaje de niños, niñas y jóvenes y la convivencia escolar”, agregó Oliveros Crespo.
El actual gobierno de Dussán López, ha gestionado a través de Fondo de Financiamiento de Infraestructura educativa FFIE, cerca de 7.850 millones de pesos en la reparación y adecuación de 28 centros educativos ubicados en el área rural del departamento del Huila, la mayoría ya fueron entregados a la comunidad.
Deja una respuesta