Investigan posibles anomalías en obras sanitarias en El Agrado

La Unidad de Seguimiento de Regalías Petroleras encontró que los dineros invertidos en el proyecto fueron inferiores a los que se pagaron. La Contraloría ordenó la apertura de la investigación fiscal.

Por: Ricardo Areiza/La Nación

Los últimos contratos ejecutados un mes antes de culminar su mandato, para mejorar el alcantarillado y garantizar el suministro de agua potable, terminaron ‘enredando’ al ex alcalde de El Agrado, Luis Alfonso España, actual Jefe de Gabinete de la Gobernación del Huila.

Aunque las obras concluyeron y se dieron al servicio, la Contraloría General de la República consideró que no todos los dineros que se aportaron fueron ejecutados en las obras de saneamiento básico.

La Gerencia Colegiada documentó una denuncia ciudadana en ese sentido. La Unidad de Seguimiento de Regalías verificó las cifras y encontró el posible hallazgo administrativo con incidencia fiscal. Por esa razón ordenó la apertura del respectivo proceso de responsabilidad fiscal.

Los contratos

El municipio de El Agrado suscribió el convenio interadministrativo 018 del 13 de noviembre de 2015 con la empresa Agua y Aseo El Pital y Agrado para ejecutar varias obras. Entre ellas, la reposición de tramos de la red de alcantarillado zona urbana; construcción de red de acueducto, remodelación planta de tratamiento, construcción de la bocatoma y tanque de almacenamiento en la vereda Bajo Buenavista con un plazo de ejecución de 40 días.

Las obras tuvieron un valor inicial de 430 millones de pesos; luego se adicionaron otros 19,55 millones de pesos para un total de 449,55 millones de pesos. La Empresa aportó en especie otros 10,39 millones de pesos en equipos e insumos.

Sin embargo, no todos los recursos fueron invertidos. La anomalía se conoció por una denuncia ciudadana y luego fue refrendada por la Unidad de Seguimiento de Regalías.

Las obras consistieron en la instalación de 744 metros lineales de tubería de 10 pulgadas y la instalación de dos válvulas para lavado y dos válvulas ventosas con la que se logró la ampliación del sistema.

Las obras se ejecutaron y beneficiaron a  5.200 habitantes de los sectores urbanos de ambos municipios, al contar con una mejor calidad en el suministro de agua para sus hogares.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *