33 municipios del Huila contaran con trasportes escolar

Los recursos son aproximadamente de 5.000 millones de pesos, donde beneficiaran a 21.034 niñas, niños y jóvenes del departamento del Huila que en su mayoría viven en zona rural.

Con el objetivo de garantizar la presencialidad educativa, el gobierno departamental ‘Huila Crece’ que lidera  el gobernador Luis Enrique Dussán López, destino $ 5.638.343.203 para el transporte escolar de 21.034 niños, niñas y adolescentes que residen, sobre todo en las zonas más apartadas.

“Es la posibilidad de que prioricemos aquellos niños y sedes educativa más distantes. Porque lo que uno siente que estamos haciendo es que, le damos el transporte escolar a todos, pero con un tiempo menor al necesario, cómo pudiéramos ser más selectivos y priorizar las más distantes y les garantizamos todo el año”, fue el llamado del el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán a los Alcaldes del departamento.

La entrega de los recursos se oficializó a través de la firma del convenio con 33 Alcaldes de los 35 que están bajo la directriz de la Secretaría de Educación del Huila

“Esto es una motivación más para darle confianza a los padres de familia y  los niños que retornan a la presencialidad, es un proceso importante que hemos venido avanzando paulatinamente.  También hemos querido por propuesta del  señor Gobernador que, ojalá desde ya y por vigencias futuras aseguremos el transporte de estos niños hasta su fin de periodo” señaló Milena Oliveros Crespo, Secretaria  de Educación del Huila.

Opinión de los Alcaldes del Huila

Para los Alcaldes del Huila, es de vital importancia la ayuda, así se garantiza el servicio durante el resto del año, “es importante para que a través de estos espacios, se pueda reactivar la presencialidad en cada una de las Instituciones de nuestro municipio, es un llamado, y una invitación directa que hacemos a los rectores y cada uno de los padres de familia, para que realmente podamos reiniciar las labores educativas” manifestó Luis Carlos Anaya Toro, alcalde de La Plata.

Por su parte, para el alcalde del municipio de Oporapa Juan Carlos Ruales, con el convenio se satisfacen las necesidades de los estudiantes teniendo en cuenta que todos los municipios no cuentan con los recursos para ofrecer el transporte a todos, “el señor Gobernadora trata una línea de trabajo social que realmente impacta los sectores más vulnerables” dijo.

Dussán López,  solicitó a los alcaldes, adelantar la contratación con vigencias futuras para garantizar el servicio escolar en lo que resta del gobierno legislativo, desde ya la Secretaría de Educación se comprometió con el aporte de $16.000 millones de pesos para el 2022 y 2023.

De: Nuestras Noticias

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *