Se Sancionará Este Martes Reforma Tributaria Por Parte Del Presidente

El gobierno espera recaudar 15.2 billones de dólares para financiar proyectos como Ingreso Solidario y Matrícula Cero. Las fuentes de recursos incluyen el aumento de la tasa del impuesto sobre la renta de las sociedades al 35% y la lucha contra la evasión fiscal.

El presidente de la República, Iván Duque,  sancionó este martes la ley de reforma tributaria, denominada Ley de Inversión Social, con la que el Gobierno espera recaudar $15,2 billones a través de fuentes permanentes de recursos, como el aumento de la tarifa de renta corporativa a 35%, la lucha contra la evasión de impuestos y la austeridad en el gasto público para financiar programas como Ingreso Solidario, Matrícula Cero y el Programa de Apoyo al Empleo Formal, entre otros

“Los consensos se logran, se materializan y se hacen por el bienestar de toda una Nación, por eso esta es una mañana histórica”, comentó Duque.

“Esta es una reforma que, por primera vez en Colombia, tiene una destinación específica y un gran impacto social. De los que yo destacaría es que convierte en realidad, y en programa de Estado, el programa Matrícula Cero”, manifestó Juan Diego Gómez, el presidente del Senado.

El Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, explicó que esta Ley de Inversión Social, que se construyó en consenso con jóvenes, líderes sociales, empresarios, el sector financiero, partidos políticos, tiene cuatro columnas vertebrales:

Atención a los más vulnerables; generación de rentas permanentes a través de la austeridad del gasto y la lucha contra la evasión; estabilidad las finanzas públicas; y reactivación segura de la economía.

Se beneficiarán a 7,8 millones de hogares (29,2 millones de personas) a través de los programas sociales sin precedente creados por el presente Gobierno y los que venían siendo aplicados.

“Esta ley marca varios hitos, no solo en materia social, sino en cómo se logró tramitarla: con un amplio consenso, con jornadas en las que escuchamos a todo tipo de actores sociales en varias regiones del país, en las discusiones durante más de un mes con el Congreso de la República para por fin llegar a este momento, en el que las medidas se empezarán a reglamentar para garantizar su ejecución”, expresó el jefe de esta cartera.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *