l menos 200 empresarios de 18 departamentos y 125 compradores de 20 países estarán presentes en una macrorrueda o encuentro comercial organizado por ProColombia con miras a Expo Dubái 2021.
El encuentro, del 7 al 11 de noviembre próximo, tiene previstas 3.400 citas de negocios para mostrar la oferta multisectorial del país en bienes y servicios.
Empresas del departamento del Huila como el Grupo Empresarial Solanco, que recupera y restaura fuentes hídricas y suelos contaminados por el petróleo; APU, la cual comercializa café, y Exportaciones de Origen, estarán presentes en este evento que abre puertas a Expo Dubái 2021.
Flavia Santoro, presidenta de Procolombia, afirmó que la macrorrueda tiene como fin la reactivación económica segura.
«Esa es una de las acciones comerciales más importantes de ProColombia, que hace parte de la estrategia de aprovechamiento de los Tratados de Libre Comercio, de diversificación de mercados y de promoción de la oferta exportable de las empresas colombianas», dijo la funcionaria.
Entre las ofertas que presentará Colombia en ese encuentro de negocios estarán las cadenas de agroalimentos, industrias 4.0, metalmecánica, moda y químicos.
Por el agro estarán empresas de los sectores de aceites y grasas, acuícola y pesquero, azúcar, confitería, frutas y hortalizas, café verde y procesado, flores y follajes, y carne y bebidas.
Santoro considera que Expo Dubái se convierte en una gran vitrina para mostrar la oferta multisectorial de calidad que tiene Colombia en bienes y servicios.
«La meta es duplicar las ventas que se tuvieron en la Macrorrueda de las Américas del año pasado y, para que los empresarios nacionales lleguen de la mejor manera, hemos realizado webinars de preparación con el fin de que sus citas de negocios sean lo más exitosas posible», aseguró.
Adicional a la Macrorrueda Colombia en Dubái, habrá semanas temáticas, en el marco de Expo Dubái para sectores exportadores como el de café, cacao, carne, diseño e innovación.
El departamento del Tolima también estará en el pabellón Colombia de la feria Expo Dubái y lo hará del 4 y el 12 de diciembre con asistencia de 9 empresarios y un delegado del gobierno departamental.
«Estaremos presentes en esta feria mundial con una variada propuesta de la cual hacen parte el arroz de la meseta de Ibagué y la cerámica negra de La Chamba, las dos con denominación de origen», afirmó Erika Ramos, secretaria de Desarrollo Económico del Tolima.
También se mostrarán los cafés especiales del departamento, así como la producción de cacao, textiles y en turismo el énfasis será el aviturismo por ser uno de los departamentos con mayor registro de conteo de aves.
«La misión comercial tiene la asesoría de Procolombia en el marco de un convenio de la gobernación con la RAP Eje Cafetero», señaló Ramos, y agregó que, entre otros, los objetivos en Expo Dubái son la promoción de inversión del territorio, así como generar una variada agenda comercial y participar de las macrorruedas de negocios para ampliar la comercialización.
La agenda institucional y comercial de los empresarios campesinos que van a esa feria o vitrina mundial ha tenido adelantos tras encuentros del gobernador Ricardo Orozco con la presidenta de Procolombia.
«Vamos a mostrarle al mundo productos culturales de tradición que son orgullo de nuestra tierra», dijo el mandatario y agregó que también es importante construir una agenda comercial con los 9 empresarios para que su participación en la feria mundial sea exitosa y genere negocios nuevos para el departamento.
Deja una respuesta