El gobierno municipal de Iquira ha sido seleccionado como beneficiario de 660 kits en este proyecto para la separación en la fuente, lo que ayudará a fortalecer los esfuerzos de los residentes de Iquira y los recicladores comerciales en este sentido, por lo que el equipo de gestión de «Huila Recicla», realizo un taller de socialización del proyecto y fortalecimiento a la información de organizaciones de recicladores el cual se llevó a cabo de manera presencial contando con las medidas de bioseguridad el día viernes 5 de noviembre del presente año a las 2:00 de la tarde en las instalaciones del Club Cívico municipal. Los temas que se desarrollaron fueron Aspectos principales del aprovechamiento en el país, Taller para fortalecimiento a la formalización de org de recicladores según el decreto 596, taller sobre materiales reciclables condiciones técnicas y potencial de transformación o recursos.
El proyecto de «Huila recicla» se realiza con el fin de aprovechar un determinado material reciclable, desde la generación del residuo, separación en la fuente, recolección, aislamiento, procesamiento y comercialización para la generación de nuevos productos.
Por esta razón,desde la administración departamental en cabeza del Gobernador, se viene adelantando un diagnóstico sobre separación en la fuente, capacitaciones y actividades como:
- Capacitación en cada municipio dirigida a empresas de servicios públicos
- Más de 8.000 visitas puerta a puerta para realizar diagnóstico sobre separación en la fuente, entrega de kits de separación, caracterización cualitativa de residuos sólidos,actividades de seguimiento y evaluación.
- Fortalecimiento a rutas de recolección selectiva en los Municipios de Campoalegre, Algeciras, La Plata, San Agustín, Nátaga, Bruselas, Tello y Altamira
- Articulación en acciones con 4 PROCEDAS 2020 y e mpresas de servicios públicos para entregas de kit de separación.
“El gobernador quiere que ‘Huila Recicla’ llegue a los 37 municpios para que haya una gestión integral que involucre el sector rural y que se pueda ir fortaleciendo la cadena de reciclaje en función de que la economia circular se vaya consolidando como una actividad importante” manifestó Rafael Emilio Moreno Osso Promotor ambiental Íquira.
Deja una respuesta