Hasta el próximo el 16 de junio serán recepcionados los proyectos culturales que quieran postularse para recibir apoyo a su gestión, son dos capítulos, concertación y estímulos, la publicación de los seleccionados será el 8 de julio de 2022 en las páginas de la Gobernación y Secretaría de Cultura y Turismo del Huila.
Concertación
En esta convocatoria se han definido seis (6) líneas temáticas, las cuales podrán ser ejecutadas de forma presencial y/o semipresencial, utilizando medios de comunicación comunitarios, regionales, públicos, universitarios, redes sociales y otros medios de divulgación digital que garanticen el disfrute y reconocimiento del patrimonio cultural, aplicando las medidas impartidas por las autoridades nacionales, y territoriales sobre protocolos de protección y bioseguridad vigentes.
• Actividades artísticas y culturales de duración limitada:
Apoya proyectos de duración limitada encaminados a la realización de actividades o eventos puntuales de todas las expresiones artísticas, que por su naturaleza tienen lugar solo una vez por año.
• Fortalecimiento de procesos artísticos y culturales:
Apoya procesos que desarrollan actividades de manera continua, presenciales y/o semipresenciales con una duración mínima de 45 días.
• Programas de formación artística y cultural:
Apoya proyectos encaminados a la formación presencial en las diversas áreas artísticas y culturales, dirigidos a la población en general. Estos proyectos pueden estar encaminados a fortalecer y ampliar el programa de Escuelas de Formación Artística y Cultural del departamento del Huila, con una duración mínima de 120 horas académicas.
• Economía Creativa:
Apoya proyectos o productos dirigidos a la práctica de las artes desde un ámbito creativo digital y de desarrollo sostenible, en los componentes de formación, producción, intermediación cultural, articulación y circulación.
• Cultura ciudadana para la formación del ser:
Proyectos de cultura ciudadana de corta duración que aborden percepciones, actitudes y prácticas que afectan las relaciones de las comunidades locales y de éstas con su entorno, a través de las diferentes áreas artísticas, promoviendo la generación de transformaciones sociales.
Asimismo, iniciativas locales que aporten al desarrollo y fortalecimiento de capacidades de las comunidades, la apropiación de lo público, el respeto a la diferencia y la construcción del tejido social para la vida. Los proyectos deberán expresar claramente su aporte a la sostenibilidad de las transformaciones sociales en el tiempo y sus estrategias para vincular de manera activa a la ciudadanía como sujetos de las iniciativas a través de la cultura. Duración mínima de 3 días.
• Rescate de las tradiciones y salvaguardia del patrimonio:
Proyectos que comprenden la identificación, investigación, fortalecimiento, preservación, transmisión y divulgación de manifestaciones culturales relacionadas con el patrimonio material e inmaterial del Huila. Las iniciativas pueden orientarse al rescate de aquellas prácticas, que, por diversas circunstancias se han dejado de realizar a través del tiempo, rescate de la memoria, preservación del patrimonio histórico, procesos de investigación o acciones de los grupos Vigías del Patrimonio, procesos de salvaguardia u otros que propendan por la apropiación social del patrimonio cultural.
Estímulos
• Reconocimientos:
Permiten destacar procesos artísticos y culturales, cuyo rasgo distintivo es su contribución al sector cultural. Se otorga a obras, trayectorias o procesos ya realizados.
• Becas:
Su objetivo es apoyar las oportunidades de personas naturales que buscan cualificar su calidad como artista, gestor o creador cultural mediante procesos de formación. Incentivos: Permiten apoyar el desarrollo de procesos artísticos y culturales, que posicionan al Departamento del Huila a través de la oferta cultural de las diferentes áreas.
Los requisitos para participar están en la página de la Gobernación del Huila www.Huila.gov.co y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del departamento.
La Gobernación del Huila a través de la Secretaria de Cultura y Turismo, invita a todos los Artistas, Creadores, Gestores, Grupos y Organizaciones Culturales del Departamento del Huila a participar en la Convocatoria publica de Concertación de Proyectos culturales y estímulos #reactivARTE2022.
Con esta importante convocatoria pública el Gobierno Departamental #HuilaCrece busca promover iniciativas, procesos y proyectos culturales que propicien la preservación de nuestro Patrimonio y la difusión de nuestros valores Culturales.
Deja una respuesta