En Íquira se llevo acabo un cabildo abierto para tratar temas de ordenamiento y vivienda

Concejales y administración municipal dieron a conocer las propuestas para modificar el EOT y que el proyecto de vivienda “Mi casa Ya” se pueda realizar en Íquira sin ningún inconveniente

Durante el cabildo se tuvo la participación de alcalde Municipal, los 11 concejales del municipio, funcionarios de la admiración y comunidad en general del municipio quienes asistieron al Club cívico.

El cabildo abierto, fue convocado para tratar un tema específico, el cual, tiene que ver con la revisión y modificación excepcional a una norma urbanística general dentro del componente urbano del esquema de ordenamiento territorial municipal vigente, este con el fin de poder realizar proyectos cercanos y a futuro.

 El concejal Jaime Humberto Toro, uno de los ponentes en su intervención informo y contextualizo a todos los asistentes sobre lo que se estaba llevando acabo y porque tenia tanta importancia para el desarrollo del municipio

En atención a la radicación del proyecto de decreto número 004 abr 22 del 2022 por medio del cual se lleva a cabo, modificación excepcional a una norma urbanística integral dentro del componente urbano, del esquema de ordenamiento territorial municipal vigente; presentado por el alcalde municipal y que cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 10 de la ley 500799; Se establece que los consejos municipales o distritales de conformidad con lo establecido en el artículo 81 al 85 de la constitución política, y la ley 13-494, celebrará obligatoriamente un previo para el envío de los planes de ordenamiento territorial sin perjuicio a los demás instrumentos, contemplado en la ley. por eso se solicita que el consejo en pleno de conformidad que se autorice para la citación a la corporación para que plenaria se imponga convocará al consejo municipal a las autoridades municipales y a la ciudadanía del municipio de isla de la fecha que él disponga segundo autorizar a la mesa directiva y consejo para que me entere resolución realice la convocatoria a la sesión de cabildo abierto según el reglamento el desarrollo de la sesión esa es la proposición que se hace con finalidad de este cabildo abierto muchas gracias señor presidente. “

 

De igual forma el concejal Leandro Ladino, menciono el punto primordial del cabildo abierto, resaltando que es un buen momento para pensar en esta situación que afronta el EOT del municipio de Íquira.

“Por primera vez ya en mis 10 años como concejal, primera vez que corresponde al municipio o al consejo hacer un cabildo abierto. en buen momento. la administración encabeza el señor alcalde dispone de presentar este proyecto, el cuál es, el número 004 por medio del cual se lleva a cabo modificaciones excepcionales a una norma urbanística general dentro del componente urbano del esquema de ordenamiento territorial municipal vigente.

el esquema ordenamiento territorial es el documento donde especifica cómo tiene que estar ordenado el municipio tanto su zona urbana, su zona rural, zona industrial, zona comercial, etcétera.

resulta y pasa, que, en el año 2000, cuando se adoptó el plan del esquema del ordenamiento territorial, en el acuerdo municipal 008 el 25/06/200; en su artículo 54, nos menciona que solamente tenemos permiso para construir hasta 2 pisos ya se han ido mencionando que este proyecto pues se requiere de 3 cuatro quizás 5 pisos estas torres que se quieren hacer. entonces que hacer una construcción vertical a raíz de eso pues no tenemos los permisos y ese es uno de los problemas para poder concluir y poder ejecutar y poder adoptar este este proyecto tan importante para la comida y donde se van a definir 140 familias por eso el alcalde muy juicioso presentó la iniciativa el consejo municipal y para que este proyecto sea aprobado.”

Es importante, resaltar que este proyecto ya cursó su primer debate dentro del consejo municipal en la comisión primera de plan de desarrollo, la cual está integrada por el concejal Leandro ladino, el concejal Leonardo occa y El concejal Javier Covaleda. se le dio trámite para que pudiera pasar a segundo o en estos momentos al cabildo abierto para poder seguir tramitando ese importante proyecto.

Para el alcalde Municipal, es un momento importante para la Historia de Íquira, puesto que después de 22 años el Esquema de Ordenamiento Territorial tendrá una modificación que beneficiará a todo el pueblo iquireño y el cual era importante realizar

“Íquira hace mucho tiempo no actualiza sus bases de datos, parte de ello, pues tenemos el esquema de ordenamiento territorial que ya está obsoleto, no nos permitía ni siquiera construir casas de más de 3 o 4 pisos. Es por eso que, Desde nuestro programa de gobierno, colocamos como un proyecto bandera, lo que tiene que ver con vivienda. Porque Íquira no ha accedido a estos beneficios de vivienda y en ese momento el único programa que queda es mi casa ya.  nos hemos dado una pelea dura para poder acceder a este recurso. Somos 10 municipios que vamos a acceder a este a este hermoso proyecto que va a beneficiar a 140 familias, pero de una forma organizada.” Afirmo el mandatario, además también informo como será el proyecto de viviendas y la inversión que se realizará.

“Seran7 torres de apartamentos con zonas verdes, parque infantil, zona de parqueadero y esto va a brindar a Íquira para proyectarlo urbanísticamente. por eso vuelvo y repito agradecerle al consejo que ha estado muy pendiente muy atento ante estas modificaciones que sabemos que son necesarias. Estamos hablando de más de 10,000 millones de pesos en lo que tiene que ver con mano de obra en la construcción de estos apartamentos que van a generar desarrollo para nuestro municipio. Es importante también recalcar que hemos estado trabajando en equipo con toda la administración y con el consejo municipal precisamente para eso nosotros arrancamos pero cada proyecto tiene sus inconvenientes pero afortunadamente los hemos podido sacar adelante y pues estamos prestos inicialmente pues el proceso de mi casa ya nosotros arrancamos como municipio colocando el lote que era lo que nos pedía la gobernación el municipio coloca su lote después de esto pues hacer una convocatoria donde más de 500 personas se presentaron con sus formularios de ahí pues poder con el consejo aprobar esta modificación del esquema que es lo que nos exige luego de eso se va a hacer un proceso para encontrar el aliado constructor que él que es el que va a construir los apartamentos pero estamos en la aprobación de esta modificación del esquema de ordenamiento territorial para enviarlo a configurarla y ya escoger el aliado constructor que es el que va a definir y les va a decir a ustedes bueno tienen 6 meses para que hagan su ahorro programado de 3 cuatro ahí arranca todo el proceso queremos que sea un aliado constructor realmente que sea muy ágil muy rápido que pueda acceder a los recursos del nivel nacional que son más de 30,000 subsidios que hay es el afán de nosotros entonces estamos en tiempo la idea es que este año ya logremos empezar a construir estos apartamentos y que le podamos brindar a las familias ese bienestar porque hay que ir a requiere ya vivienda 77 torres de 140 apartamentos para ir a va a ser una bendición para nuestras familias muchas gracias y muchas gracias especialmente al consejo municipal por esta oportunidad que nos da de sacar adelante ese proyecto porque hay que ser sincero y este proyecto se estaba perdiendo éramos el último municipio que estaba a la espera para poder acceder a los subsidios del nivel nacional pero gracias al consejo y al trabajo en equipo éste logra sacar adelante este proyecto muchas gracias.” Concluyo el Alcalde.

En la intervención por parte del asesor jurídico de la administración municipal, Andres Felipe Gutiérrez, manifestó cual era la forma mas viable de desarrollar para este tema del EOT, la cual era una modificación excepcional para darle solución a la dificultad que presenta el municipio.

“según el plan de desarrollo tenemos un déficit cuantitativo de vivienda de un 9 1% en tanto el déficit cualitativo está sobre el 44.8%. hay otra problemática en el municipio que se está dando y creo que es de conocimiento de todos y es la creación de lo que se denomina legalmente barrios subnormales lo que en el argot popular de pronto conocemos como invasiones pero pues un término peyorativo es un término que no es acorde a la dignidad humana de las personas y de las familias de los hogares entonces pues vamos a utilizar el término real que es barrios subnormales el municipio de Íquira. como no tiene no tiene actualizados los perímetros urbanos y sus y sus suelos usos del suelo expansión urbana ha sucedido de que sobre las zonas que se puede construir exista nazcan barrios que no están legales para la administración que no están dentro del inventario de los barrios legales de la administración en los cuales se pueda invertir recursos públicos allá y se han creado barrios subnormales en donde pues nosotros como administración tenemos que entrar con herramientas jurídicas para legalizar esos barrios y cualquier para poder brindarle inversión y recursos públicos a ellos con conocemos o tenemos muchos ejemplos de barrios que están en zona de expansión pero que por no actualizar los usos del suelo o los perímetros del suelo pues no podemos ser todavía invertir sobre esos sectores.”

El Cabildo abierto finalizo con la intervención de la comunidad, donde manifestaron el agradecimiento a los concejales, alcalde y personal de la administración. Además de ello también manifestaron preocupación en caso de que no se logre hacer esta modificación, pero los concejales y administración municipal, dio parte de tranquilidad, al manifestar que trabajaran y harán lo posible para que estas modificaciones se lleven acabo y el proyecto de vivienda “Mi casa YA” se pueda realizar, así como más construcciones a futuro, ya sea por parte de proyectos de vivienda o para beneficio de la persona del común.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *