El compromiso del gobernador del Huila, Luis Enrique Dussan López, para con los habitantes del municipio de Palermo es total; por eso desde ya, el equipo de la Secretaría de Vías e Infraestructura visita los tramos viales a intervenir en la vía Palermo-La Y.
“Estamos haciendo hoy el primer acercamiento con la comunidad, estamos explicándoles sobre el alcance del contrato, son cerca de 2.7 kilómetros de intervención de la vía, esos dos puntos hacen parte de los siete kilómetros, es una rehabilitación calzada completa en diferentes tramos en el trayecto. Hoy le damos la apertura junto a la interventoría, a la Gobernación y la comunidad de las actividades que se van a ejecutar», dijo Jaime Andrés Trujillo López, Gerente General MASSEQ proyectos e ingeniería.
El profesional de la ingeniería dio a conocer a la vez que se realizan los análisis de los otros tramos viales que no se intervendrán en el contrato inicial.
“Nosotros tenemos a cargo 2.7 kilómetros en diferentes tramos, la Gobernación está aprovechando toda la visita y el relacionamiento con la comunidad para revalidar otros tramos a intervenir que no hacen parte de este contrato, sin embargo, ellos quieren tener un levantamiento completo de la estructura de la carretera para poder hacer los tramites respectivos y seguir con este operación de entregarles una vía a los Palermunos adecuada para su tránsito”, expresó Trujillo López, quien dio a conocer a la vez que las obras se iniciarán el 12 de septiembre.
“Importante precisarle a la comunidad que iniciamos con unos trabajos concernientes en lo relacionado al replanteo, al análisis de suelos y demás, revalidación de estudios y diseños y esperamos el próximo 12 de septiembre iniciar las actividades con la maquinaria en sitio, este tiempo lo vamos a utilizar para revaluar, revisar todo el tema de ingeniería y pues tomar las acciones pertinentes para entregarle a los palermunos y a la comunidad en general una obra en óptimas condiciones”, dijo.
Para Edgar Mosquera, miembro del comité Pro vía del municipio de Palermo, el Gobierno Departamental ha mostrado su voluntad y compromiso con los habitantes del municipio.
“La verdad es que el gobierno departamental si ha mostrado su voluntad en la construcción de los tramos que se contrataron, que fueron dos kilómetros setecientos cuarenta metros y ya estamos con personal de la Gobernación tomando los otros puntos de referencia de los otros tramos que prácticamente es el resto de lo que queda faltando de la vía cruce Juncal – Palermo, entonces vemos la buena voluntad del Gobierno Departamental”.
Asimismo, Macedonio Osorio Gutiérrez, miembro comité Pro vía de Palermo, expresó su satisfacción por los avances que se realizan, para la rehabilitación vial, “muy satisfecho, porque está el señor contratista haciendo presencia y ahora si se van a hacer las correcciones y las medidas que precisan que es lo que verdaderamente se va a hacer, de manera que me parece excelente y por eso estamos aquí también pendiente del proceso que se está haciendo”.
Diego Andrés Plazas, quien también es miembro comité Pro vía, dijo que el gobierno “Huila Crece” sigue cumpliéndole a los Palermunos, “gracias a Dios están cumpliendo, han sido puntuales por el momento, esperamos que todas estas manifestaciones que hemos realizado de todas las mesas de concertación que se han hecho, podamos tener a feliz término una vía que nos facilite el transporte y la seguridad para todos los habitantes de Palermo, Santa María y Teruel.
La empresa de Ingeniería MASSEQ, quien hace parte del consorcio MC, quien realizará la rehabilitación vial, es reconocida en el Huila, por obras de ingeniería realizadas en la rehabilitación de la ruta 45 en el sector Bengala-Gigante-Garzón y la vía alterna que se hizo sobre el puente Rio Arenoso cuando se afectó el 13 de marzo por la ola invernal y haber realizado una vía provisional, así como la recuperación de vías terciarias y obras de ingeniería en la represa “El Quimbo”, entre otras obras de ingeniería en la región.
Deja una respuesta